14/05/2023 - Actualizado: 16/05/2023
¿Se puede escriturar un inmueble fuera de ordenación?
Los inmuebles fuera de ordenación son aquellos construidos sin cumplir los requisitos urbanísticos establecidos. En España, estos inmuebles no pueden ser escriturados debido a que no cuentan con las licencias y permisos necesarios para su construcción. Esto puede generar problemas legales para el propietario.
¿Sí o no se puede escriturar un inmueble fuera de ordenación ?
En España, la Ley de Suelo y Urbanismo establece que los inmuebles construidos sin cumplir las normas urbanísticas no pueden ser objeto de una escritura pública de compraventa o de cualquier otro acto traslativo de dominio. Esto implica que el propietario de un inmueble fuera de ordenación no puede venderlo ni transferirlo legalmente. Además, se considera una infracción urbanística y puede acarrear sanciones económicas y la demolición del edificio por parte de la administración pública. En resumen, no es posible escriturar un inmueble fuera de ordenación en España.
Sugerencias sobre escriturar un inmueble fuera de ordenación
Qué hacer
- Consultar con un abogado especializado en el tema para conocer las opciones legales disponibles.
- Asegurarse de que el inmueble se encuentra efectivamente fuera de ordenación antes de iniciar cualquier proceso de compra o venta.
- Evaluar las consecuencias económicas y legales a largo plazo de invertir en un inmueble fuera de ordenación.</li
Qué no hacer
- No confiar únicamente en información proporcionada por particulares o intermediarios sin verificarla con fuentes oficiales.
- No realizar transacciones sin tener claridad sobre el estatus legal del inmueble en cuestión.
- No subestimar los posibles riesgos y complicaciones legales y financieros asociados con los inmuebles fuera de ordenación.
FAQs sobre escriturar un inmueble fuera de ordenación
1. ¿Qué es un inmueble fuera de ordenación?
Un inmueble fuera de ordenación es aquel que ha sido construido sin tener en cuenta las normativas urbanísticas y no cumple con los requisitos para ser legalizado.
2. ¿Se puede escriturar un inmueble fuera de ordenación?
Sí, se puede escriturar un inmueble fuera de ordenación, pero la escritura no lo convierte en un inmueble legalizado. Es importante tener en cuenta que en caso de querer vender o hipotecar el inmueble, puede haber dificultades debido a su situación irregular.
3. ¿Qué implica comprar un inmueble fuera de ordenación?
Comprar un inmueble fuera de ordenación implica asumir los riesgos asociados a poseer una propiedad que no cumple con las leyes y normativas urbanísticas. Además, si se desea realizar alguna reforma o ampliación, puede ser difícil obtener los permisos necesarios para llevar a cabo dichas obras.
4. ¿Puedo legalizar un inmueble fuera de ordenación?
En algunos casos, es posible llevar a cabo la legalización de un inmueble fuera de ordenación a través del proceso de reconocimiento y legalización de construcciones. Este proceso se debe realizar ante el ayuntamiento correspondiente y requiere cumplir una serie de requisitos. Es importante tener en cuenta que no en todos los casos es posible legalizar el inmueble y en caso de hacerlo, puede tener un coste elevado.
5. ¿Qué precauciones debo tomar antes de comprar un inmueble fuera de ordenación?
Antes de comprar un inmueble fuera de ordenación, es importante consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario para comprender los riesgos y posibilidades de la propiedad. Es importante también realizar una revisión exhaustiva del historial de la propiedad y obtener la mayor cantidad de información posible sobre la misma.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Se puede escriturar un inmueble fuera de ordenación? puedes visitar nuestra sección de No Se Puede.
Deja una respuesta
Tal vez pueda interesarte: