19/06/2023 - Actualizado: 08/06/2023
¿Se puede empastar una muela con dolor?
Cuando hay dolor en una muela, puede ser debido a diferentes causas como una caries, infección o fractura dental. Sin embargo, antes de empastarla es necesario identificar y tratar la causa del dolor. Si se intenta empastar una muela que presenta dolor sin tratar la causa raíz, el dolor puede persistir o incluso empeorar.
¿Sí o no se puede empastar una muela con dolor?
Sugerencias sobre empastar una muela con dolor
Si te has decidido a empastar una muela con dolor, te recomendamos seguir estas sugerencias:
Qué hacer
- Programar una cita con un dentista lo antes posible para determinar la causa del dolor y recibir tratamiento adecuado.
- Tomar analgésicos de venta libre para aliviar temporalmente el dolor.
- Mantener una buena higiene oral para prevenir complicaciones adicionales.
Qué no hacer
- No tratar de empastar la muela por cuenta propia sin haber recibido previamente un diagnóstico adecuado del dentista.
- No posponer la visita al dentista, en particular si el dolor persiste o empeora.
- No hacer uso excesivo de analgésicos o tratamientos caseros para intentar controlar el dolor sin la supervisión de un profesional de la salud.
FAQs sobre empastar una muela con dolor
1. ¿Cuáles son las principales causas del dolor de muelas?
El dolor de muelas puede tener diferentes causas, desde cavidades o caries, hasta inflamación de la pulpa dental o un diente roto. También puede ser provocado por la presión de los dientes en la mandíbula o por infecciones en las encías. En cualquier caso, es importante acudir al dentista para identificar la causa del dolor y recibir tratamiento adecuado.
2. ¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor de muelas en casa?
El dolor de muelas puede ser muy incómodo, pero hay algunas medidas que puedes tomar en casa para aliviar los síntomas. Intenta colocar un paño frío sobre la mejilla, mantener una buena higiene bucal y usar enjuagues bucales de venta libre que contengan un analgésico (como ibuprofeno o acetaminofén). También es recomendable evitar alimentos y bebidas muy frías o calientes, ya que pueden aumentar la sensibilidad dental.
3. ¿Cuándo debo acudir al dentista si tengo dolor de muelas?
Si tienes dolor de muelas y no se va después de unos días, debes acudir al dentista lo antes posible. Si el dolor es muy intenso, si tienes fiebre o hinchazón en la mejilla, es importante que busques atención médica de emergencia. Solo un dentista puede determinar la causa del dolor y ofrecer el tratamiento adecuado.
4. ¿Cómo puedo prevenir el dolor de muelas?
Mantener una buena higiene bucal es la clave para prevenir el dolor de muelas. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo suave, usar hilo dental para eliminar placa entre los dientes y visitar al dentista de manera regular para chequeos y limpiezas. También se recomienda evitar alimentos y bebidas azucaradas, así como tabaco y alcohol, ya que pueden dañar los dientes y provocar caries.
5. ¿Qué tratamientos existen para tratar el dolor de muelas?
El tratamiento para el dolor de muelas depende de la causa subyacente. Si se trata de una caries, el dentista puede limpiar la cavidad y rellenarla con un material adecuado. Si el dolor es causado por una infección, puede ser necesario realizar una extracción dental o un tratamiento de canal. En cualquier caso, el dentista te ofrecerá el plan de tratamiento necesario para tratar tu dolor de muelas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Se puede empastar una muela con dolor? puedes visitar nuestra sección de No Se Puede.
Deja una respuesta
Tal vez pueda interesarte: